fbpx

Actualmente, el 6% de Energía se obtiene de la energía eólica la cual equivale a abastecer a 6 millones de mexicanos. La secretaría de Energía estima que para el 2029 alrededor del 16% de la electricidad de México será generada por la tecnología eólica. 

México se encuentra en 2º lugar en América Latina como generador de energía eólica.

Alrededor de 50 parques eólicos se encuentran en funcionamiento en México

Estos son los estados que generarán más megavatios con energía eólica en 2018.

Oaxaca: 5,564 megaviatios.
Tamaulipas: 1,350 megavatios.
Coahuila: 1,080 megavatios.
Nuevo León: 642 megavatios.
Jalisco: 399 megavatios.

Esto, debido a que existen diversas regiones con excelentes corrientes de viento principalmente en el sur de México. 

Resumen de beneficios de la energía eólica

  • Energía que se renueva
  • Inagotable
  • No contaminante
  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • Reduce las importaciones energéticas
  • Genera riqueza y empleo local
  • Contribuye al desarrollo sostenible

Dato interesante

La construcción de parques eólicos genera muchos empleos y a la vez genera un ingreso adicional a los propietarios de las tierras utilizadas, donde sus principales actividades son la agricultura y la ganadería. 


En GMVykon Energy Division estamos listos para atender al sector que demanda servicios de calidad y eficiencia de la energía eólica, solar y termoeléctrica.

Cotiza tus maniobras aquí.

Cotiza tu próxima maniobra

Tu información fue enviada