fbpx

Tren Maya es un proyecto de circuito en tren que inició en el mes de diciembre de 2018, durante la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Dicho proyecto fue una promesa de campaña de López Obrador, quien espera que sea de gran éxito, un proyecto en el que previas administraciones no lograron poner en marcha un sistema ferroviario de alta velocidad en la Península de Yucatán.

Una vez finalizado, el sistema ferroviario del Tren Maya estará conformado por un circuito de 1,460 kilómetros que atravesarán los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, y contará con 18 estaciones.

Durante el 2019, se rehabilitarán las vías del tren obsoletas que van de Palenque a Valladolid, tramo que representa la mitad de la ruta. Y en 2020 se dará inicio a la construcción de los tramos de Selva y Caribe II.

Los 1,460 km de vía se pretenden construir en cuatro años e iniciar su operación en 2024. La mayoría de las estaciones y desarrollos colaterales se llevarán a cabo a partir de contratos de inversión mixta. Es decir, empresas privadas diseñarán, financiarán, construirán y mantendrán las vías férreas, el material rodante y los sistemas de comunicación.

Mapa maya
Trazo de la Ruta del Tren Maya (Distancias)

Rutas del Tren Maya

  1. Palenque

  2. Tenosique

  3. Balancán

  4. Escarcega

  5. S.F. Campeche

  6. Mérida

  7. Izmal

  8. Chichén itzá

  9. Valladolid

  10. Cobá

  11. Tulum

  12. Playa del Carmen

  13. Puerto Morelos

  14. Cancún

  15. F.C. Puerto

  16. Bacalar

  17. Chetumal

  18. Calakmul

Mapa Tren Maya

GMVYKON cuenta con la capacidad y experiencia para realizar maniobras en grandes proyectos, con la Renta de Grúas Móviles, Montacargas y Transporte. Si necesitas cotizar tus próximas maniobras puedes hacerlo dando clic aquí Cotizar

Cotiza tu próxima maniobra

Tu información fue enviada