El Horizonte – Durante marzo de este año, el sector manufacturero en la entidad registró una expansión en la mayoría de sus indicadores, sin embargo, la volatilidad en el tipo de cambio volvió a figurar como uno de los factores que obstaculizan el crecimiento de las empresas. En su reporte más reciente de «Expectativas Económicas en la Manufactura», Caintra Nuevo León refiere que dicho resultado contrasta con las cifras de actividad moderada durante el primer bimestre del año, por lo que podría iniciarse un repunte en la actividad. En el periodo destacan los indicadores de volumen físico de producción y nuevos pedidos con valores de 54.03 y 53.19, respectivamente, por arriba de la línea de 50 puntos, que representa el umbral de expansión. Inclusive, de acuerdo a comentarios de Caintra, encabezado por Eduardo Garza T Junco, las exportaciones fueron la única variable que registró contracción, pero se espera que alcance el umbral de los 50 puntos, durante el siguiente mes de abril. «Los importantes incrementos están asociados con un aumento en la capacidad utilizada y en el número de trabajadores respecto a febrero», comentó. No obstante. reiteró que pese a que de enero a febrero la volatilidad en el tipo de cambio fue mencionado por un menor número de empresas como un obstáculo para su crecimiento, durante marzo el fenómeno volvió a dispararse al llegar a 42.3%, desde 35.1% en febrero.
Categorías
Etiquetas
500 Toneladas Aerogenerador cambio Carga y Descarga chiller Conoce más Conocer consejo crisis curiosos datos Energias Renovables Energy Division Energía Eólica Equipo de protección eslingas Estándares de calidad GMVYKON Grove gruas moviles Grúa Grúa 500 Grúa autocargable Grúa Hidráulica Grúa industrial Grúas RT Grúas TM Grúa Todo Terreno grúa torre Instalación Izaje Liebherr Maniobras Mantenimiento Mercado Industrial Minería Montacargas Normas de seguridad operar parque eólicos Preh seguridad Seguridad Industrial Sistema Hidráulico Tendencias