fbpx

Sabías que… El nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX es una de las obras más grandes de toda Latinoamérica, el cuál será seis veces más grande que el actual.

Para la construcción de este, se requerirá del uso de una gran cantidad de recursos industriales para su debida construcción.

Desde una gran cantidad de excavadoras, bulldozer e incluso el uso de yukle’s para limpiar el terreno y dejarlo con una superficie plana.

Posteriormente se usarán grúas móviles de distintos tonelajes, torres de apoyo, grúas torres y equipos de transporte.

Algunos detalles de la construcción

Para llevar a cabo la instalación de los foniles (columnas) se estarán usando grúas móviles, torres de apoyo y medios auxiliares tales como módulos para el transporte de las estructuras que conformarán los foniles.

Por otra parte, la instalación de la estructura de cubierta se llevará acabo con el apoyo de las grúas torres junto con los equipos de transporte necesarios.

Datos relevantes del nuevo Aeropuerto
  • Es el aeropuerto más grande de Latinoamérica con 4 mil 430 hectáreas (seis veces más grande que el actual)
  • Contará con 6 pistas de operación triple simultánea lo que permitirá que 120 millones de pasajeros sean transportados al año.
  • Otorgará trabajo a 160 mil empleados en la etapa de construcción y 600 mil en la etapa de operación.
  • El mayor numero de empresas que trabajan en la construcción son mexicanas.
  • Es uno de los aeropuertos más sustentable, pensado en contribuir a la responsabilidad ambiental, obteniendo sus recursos de fuentes renovables.
  • Tendrá un inversión alrededor de los 186 mil 092 millones de pesos.
  • Debido a su extensa construcción se espera que entre en operación alrededor del año 2020 – 2021

Conoce más de esta excelente obra aquí. 

Cotiza tu próxima maniobra

Tu información fue enviada