fbpx
Sin duda Tamaulipas es el Estado que crece en materia de energía renovable y en un acto histórico, se puso en marcha la Energización del Parque Eólico Reynosa I, considerado el más grande de México y uno de los más grandes en América Latina.

Adrián Katsew, director general de Zuma Energía, dijo en su mensaje que la Energización del Parque Eólico Reynosa permitirá conectar a este gran parque con la red nacional de transmisión y así contribuir de forma relevante con energía limpia y competitiva a medida que se energice cada uno de los aerogeneradores.

El proyecto tuvo un costo de 600 millones de dólares y consta de 123 aerogeneradores que producirán 424 megawatts, mismos que serán entregados a la CFE para el suministro de energía de un millón 100 mil hogares, evitando con ello la emisión a la atmósfera de 739 mil toneladas de CO2 al año.

De acuerdo con el gobierno de Tamaulipas, en los próximos meses el estado contara con 12 parques eólicos, los cuales generaran en total más de 1,500 mw de energía, equivalentes a 65% de la energía que consume la entidad.

“Para el año 2024, México debe generar 35% de todas sus energías de forma limpia, de acuerdo con los convenios de orden nacional e internacional que ha suscrito, por lo que Tamaulipas va a jugar un papel muy importante para lograr esas metas”, declaro Francisco Javier García Cabeza de Vaca, actual gobernador de dicho estado.

En GMVykon contamos con la división de energía listos para atender al sector que demanda servicios de calidad y eficiencia de la energía eólica, solar y termoeléctrica.

Cotiza tu próxima maniobra

Tu información fue enviada